Publica sin caer en la trampa: decisiones que marcan la diferencia
Presencial
- Plazo de inscripción
- Fecha
- viernes, 21 noviembre 25
- Profesores
MCarmen Molina, Eva García (bibliotecarias)
¿Recibes cada semana correos que te invitan a publicar "rápido y fácil"? ¿Has oído hablar de revistas depredadoras o de revistas secuestradas? En un contexto donde la presión por publicar es constante, es esencial saber distinguir entre opciones fiables y engañosas. Tomar decisiones informadas puede ser clave.
OBJETIVOS
La publicación de los trabajos derivados de la investigación es un paso muy importante para que el investigador obtenga el máximo reconocimiento.
El objetivo de este taller es:
- Ser capaces de identificar los diferentes tipos de revistas de dudosa calidad.
- Conocer las herramientas para valorar la calidad de las revistas adecuadas donde publicar y conocer alternativas a la publicación tradicional.
CONTENIDOS
- Tipologías de revistas de dudosa calidad:
- a) Revistas depredadoras
- b) Congresos fantasma
- c) Revistas secuestradas
- d) Revistas "zombi"
- Herramientas para saber dónde no publicar
- Revistas con procedimientos dudosos
- Cómo localizar revistas donde publicar
- Consecuencias de publicar en revistas de dudosa calidad
IDIOMA CURSO: CASTELLANO