La prestigiosa radióloga Claudia Henschke, pionera del cribaje del cáncer de pulmón a nivel mundial, imparte en Lleida una conferencia a los profesionales sanitarios
Ahora hace 30 años estableció las bases del programa de cribaje de cáncer de pulmón que se sigue en todo el mundo
El Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV) y el Instituto de Investigación Biomédica (IRBLleida) participan, junto con 90 centros de todo el mundo, en un proyecto internacional de investigación sobre cribaje de cáncer de pulmón financiado por el prestigioso Hospital Mont Sinaí de Nueva York. El objetivo del proyecto es mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de pulmón a través del diagnóstico precoz.
La líder del proyecto, la radióloga del Hospital Mount Sinai Dra. Claudia Henschke, ha visitado hoy las instalaciones del HUAV y el IRBLleida y ha impartido una conferencia a profesionales sanitarios leridanos sobre el recorrido histórico del cribaje del cáncer de pulmón. La Dra. Henschke es una pionera y experta destacada en radiología diagnóstica con más de 30 años de experiencia clínica y de investigación en criba de cáncer de pulmón y ha liderado la implementación de numerosos programas de criba pulmonar a nivel estatal, nacional e internacional. Es autora de más de 400 publicaciones revisadas por expertos, múltiples presentaciones científicas y ha formado decenas de profesionales de la medicina y la investigación clínica.
La sesión ha sido presentada por la Dra. Jessica González, especialista del Servicio de Neumología de Lleida y responsable del programa de cribaje, que se ha formado en este ámbito con la Dra. Henschke durante dos estancias en el Hospital Mount Sinai de Nueva York. "La presencia de la Dra. Henschke en Lleida es muy significativa y representa la implicación del territorio en el adelanto de los programas de cribaje de cáncer de pulmón a nuestro país", ha afirmado la Dra. González.

La prestigiosa radióloga Claudia Henschke en Lleida