Cerca de 300 estudiantes de bachillerato de Lleida asisten a la IV jornada INspiracy Lleida para estimular el interés por la investigación en el ámbito científico

La jornada ha tenido como protagonista a la leridana, Martina Castells Ballespí, primera doctora en medicina del Estado español

Cerca de 300 estudiantes de bachillerato de la demarcación de Lleida han asistido hoy a la IV jornada INspiracy Lleida, una jornada dedicada a difundir la investigación local y a estimular el interés por la investigación entre el alumnado de primero de bachillerato de la demarcación de Poniente, organizada por el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida). El Auditorio del Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza (Campus de Cappont de la Universitat de Lleida) ha acogido hoy la jornada, que también se ha podido seguir en línea a través del canal de YouTube BCNspiracy.

La jornada, que es posible gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Innovación e Universidades, cuenta con la colaboración del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universitat de Lleida y está bajo la coordinación del equipo de BCNspiracy y la asociación de divulgación científica 'Hablando de Ciencia'. La primera doctora en medicina del Estado español, la leridana Martina Castells, ha sido el hilo conductor de las diferentes sesiones divulgativas del ámbito de la investigación.

La vicerrectora de Transferencia del Conocimiento de la UdL, Olga Martín Belloso, y el director del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida, Diego Arango del Corro, han inaugurado la jornada.

Profesionales investigadores de los centros CERCA de Cataluña como el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) han impartido sus charlas que han incluido temáticas tan variadas como 'La importancia de un suelo sano para el planeta y sus habitantes, a cargo de Georgina Alins de la IRTA o 'Comunicación climática y comunicación científica innovadora' a cargo de Andrea Arnal del CREAF.

Los asistentes también han podido disfrutar de charlas sobre 'Las letras son ciencia y las mujeres lo demuestran' de Sheila Queralt de Laboratorio SQ-Linguistas Forenses y Universidad de Vic -Universidad de la Cataluña Central (UVic-UCC); 'La producción lechera en estado de emergencia', de Roger Palacín, veterinario por la Universitat de Lleida (UdL), 'Hacia la eliminación del cáncer de cérvix' de Joan Valls Marsal, Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida), 'Hidroponent: previniendo la deshidratación ante el cambio climático en las Tierras de Lleida' de Cristina Vallés Carvajal de la Udl y el IRBLleida, 'Qué podemos aprender de la persona más longeva del mundo?' de Eloy Santos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (Carreras Research) y 'la belleza de la química y la estructura de los materiales' de Jonny Richardson de la University of Edinburgh.

La actividad es posible gracias a la colaboración de la de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La vicerrectora de Transferencia del Conocimiento de la UdL, Olga Martín Belloso, y el director del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida, Diego Arango del Corro, han inaugurado la jornada