‘Jóvenes lanzados a la ciencia’, proyecto de la Fundación Verge Blanca en colaboración con el IRBLleida para fomentar el interés por la ciencia a un grupo de jóvenes en situación de riesgo social

Destinado a 15 jóvenes de entre 12 y 16 año

'Jóvenes lanzados a la ciencia' es el nombre del proyecto de la Fundación Virgen Blanca, en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida), para fomentar el interés por la ciencia de un grupo de 15 jóvenes de entre 12 y 16 años en situación de riesgo social. La iniciativa es una intervención socioeducativa en que se trabajan diferentes ámbitos como el tiempo libre, la comunidad y la investigación biomédica. El proyecto incluye un taller científico al IRBLleida y otro taller en el centro CREBA.

El proyecto es una formación de tres meses de duración, que se inició el mes de abril y finaliza el mes de junio. La participación en el programa basa en los informes de las entidades sociales y servicios sociales que derivan los jóvenes al programa.

"Las actividades de educación en el tiempo libre se pueden convertir en una vía lúdica de acercamiento a la ciencia y al conocimiento para jóvenes desmotivados, desvinculados y con poca esperanza" ha explicado el gerente de la Fundación Verge Blanca, Òscar Costa Vàzquez.

Cómo explica la coordinadora del proyecto, Aina Basco Eroles, "a partir del vínculo educativo y la motivación que generan estas actividades, se pueden generar procesos educativos intensos."

La Fundación Verge Blanca es una entidad sin ánimo de lucro que hace más de 50 años que trabaja en las Tierras de Lleida, con el objetivo de servicio a toda la sociedad en el campo concreto de la educación en el ocio de niños, adolescentes y jóvenes, de adultos y de tercera edad, tanto desde las acciones de voluntariado como desde el ámbito profesional.

La actividad es posible gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia e innovación.

El 2023, el IRBLleida y la Fundación Verge Blanca colaboraron en el proyecto ‘Líderes de calle' para desarrollar la capacidad de liderazgo de un grupo de jóvenes en situación de riesgo social